제3의 매력 /The Third Charm-Sin finalizar- Drama descartado.
- 25moon7
- 2 oct 2018
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 17 mar 2020
Romance, comedia, recuentos de la vida

SINOPSIS
El primer amor para una persona es impactante, los recuerdos son difíciles de olvidar. Este es el caso de On Joon Young ( Seo Kang Joon) quien tras una corta relación guarda cierto resentimiento hacia Lee Young Jae (Esom) su primera novia.
Joon Young es prácticamente un " Nerd", una persona que se la pasa estudiando la mayor parte del día ( excepto cuando esta limpiando o cocinando para su familia), su interés en un campo en particular no esta del todo claro. Un día conoce a Lee Young Jae en el subterráneo, a partir de allí los encuentros son mas frecuentes.
Por su parte Lee Young Jae es una mujer trabajadora y con una meta clara, ser una estilista reconocida. Sin tener malas intenciones oculta el hecho de que no asiste a la universidad a On Joon Young, lo que genera situaciones incomodas que terminan por conducir a una ruptura.
Mucho tiempo después ambos se encuentran nuevamente ¿Que es lo que sucederá?
Nota: sin nota.
Opinion (sin spoiler) / como el drama no esta finalizado la opinión esta sujeta a modificaciones futuras
El primer y segundo capitulo me gustaron mucho; destaco especialmente la actuación multifacetica de Seo kang Joon , después de enamorarme en Are You Human too? esperaba mucho de su próximo protagonico y debo decir que no me decepciono. Joon Young es la clase de chico con poca experiencia en el amor; su vida ha girado en torno a los libros de química, matemáticas, en fin de una educación formal; su vida es monótona pero no tranquila, su hermana siempre esta molestando para que limpie o cocine.Todo en el me resulta tierno, sus expresiones extrañas llaman mi atención, especialmente cuando hace pucheros. Me gusta mucho como el personaje aparece en la actualidad, todo cambiado pero igualmente confundido. Cierto es que me he enamorado del personaje.
El drama ha tenido un muy buen inicio en mi opinión pero como todo no esta exento de criticas; la rápida relación y la ambigua justificación de Lee Young Jae para finalizar su noviazgo no me terminan de convencer. Sin embargo los momentos románticos y graciosos lograron atraparme, espero que me mantenga expectante; por lo pronto no queda mas que rezar para que el resto del drama sea muchísimo mejor de lo que fueron estos dos primeros episodios.
Opinión Actualizada - ¿Por que deje de ver The Third Charm?
aaaah como expresar la decepción que me lleve con este drama. La verdad (como dije en la primera apreciación del kdrama) me gustaron muchos los dos primeros capítulos, especialmente por la actuación de Seo Kang Joon que me parecía de lo más adorable y la química que lograban ambos actores, pero los personajes y el avance de su historia me resulto pesado y reiterativo. Decidí dejar el drama por que prefiero quedarme con lo que me ofreció a su comienzo y no llegar a odiarlo, OJO! tal vez me equivoque y el drama avance de forma fenomenal o de un giro inesperado pero viendo lo poco que vi, la verdad lo dudo.
Empecemos con la actitud de Lee Young Jae y los capítulos siguientes; entiendo su dolor, su modo de afrontar una situación pero ¿era necesario aparecer de la nada y empezar una relación luego de años de sufrimiento que genero en la vida de Joon Young sin ningún tipo de explicación? no termine de entender por que lo dejo, lo que hizo que no sintiera empatia con ella al demostrar lo tanto que quiere al que se convierte en su pareja. Me agradaron los momentos como novios pero era solo eso, se quedo corto en cuanto capítulos innovadores, dramáticos o de algún otro tipo, me resultaron muy cliché; al leer tantos mangas con esta misma temática (que también me cansan) la verdad que no valía la pena seguir viéndolo sabiendo que hay otros dramas muy buenos para ver.
Me resulto aburrido las idas y vueltas, tuvieron una relación corta así que esperaba que mínimo cuando se reencontraran la trama girara en tornos a traumas o experiencias poco afortunadas, pero no... nos dan una relación llena de malentendidos, celos, inmadurez y para "cagarla" un triangulo amoroso repentino y soso; hablamos de una relación fugaz que vuelve a mostrarse como otra relación fugaz,salvando diferencias volvemos a los primeros episodios pero para peor.
El drama, en mi opinión, trata temas muy delicados disfrazados de romanticismo. Una de las situaciones que no me agradaron fueron los celos excesivos por parte del protagonista masculino hacia la mujer, creo que la mayoría compartimos que en toda relación pueden haber momentos donde invadan los celos pero cuando esta situación se vuelve lo cotidiano, lo "natural", simplemente estamos frente a una relación dañina, toxica. Ya he comentando en alguna ocasión (no en este este blog) sobre las palabras o situaciones que pasan desapercibidas si no se ve el drama con un ojo atento. Con esto no quiero decir que el dama no intente dar el mensaje de confianza, amor, respeto y responsabilidades al estar en una relación pero la verdad es un tema que merece más seriedad y no un hombre sufriendo adorablemente y una ambientación hasta jocosa por los celos que su misma desconfianza genero

Como en toda producción debemos tener cuidado de lo que estamos viendo, que mensaje nos quieren vender o cual es el fin ultimo de cada capitulo : ¿cuestionar la realidad? ¿hacernos reír de una situación por lo absurda que es? ¿demostrarnos el valor de la institución familiar? ¿Reflexionar sobre alguna injusticia? ¿manifestar lo lindo del amor?; en fin la intención de cada escena, dialogo, escenografía, acciones,etc. A veces el mensaje se desvirtúa, que creo que es lo que me sucedió en este drama.

Bien, el drama podría trabajar con una relación toxica y como afecta a cada persona pero al tratar el tema con un fondo adorable, dulce y hasta comprensible manifestado en los gestos del protagonista hace dudoso el mensaje que realmente esta transmitiendo. Me parece una situación preocupante dado la poca información con la que cuenta gran parte del publico ; recordemos que inclusive durante mucho tiempo hemos vivido bajo mandatos de lo que significa ser mujer o varón, lo mismo ocurre en la forma como nos relacionamos afectivamente, hay que saber diferencias situaciones o frases.
Aprovecho el espacio para invitar a la reflexión sobre lo que estamos viendo y escuchando ( no solo en los kdramas si no también en cualquier drama o serie que vallamos a ver) aquí les cuento un debate que intente abrir pero nadie respondió alertados/as o lo pasaron por alto:
"Me gustas.Sigo pensando en ti,y me vuelvo loco preocupándome por ti . No me importa lo que pienses , voy a besarte ,abrazarte y dormir contigo.Voy hacer eso contigo para no preocuparme mas por ti. Para cansarme de ti." ABOUT TIME.
Esta frase a pesar de comprender el contexto en la que se dijo no puede ser tomada como una frase dulce, romántica o agradable; la protagonista es tratada como un objeto que no tiene derecho a pensar, a ser ella misma, a decidir, a decir NO , el derecho a equivocarse y aprender, etc. También lo podemos encontrar en otras pequeñas frases por ejemplo : " eres mía"; Yo entiendo la euforia y la emoción que nos genera ( me sucedió mucho) por el momento, por lo adorable de la escena o en su defecto la tristeza que intenta transmitir, pero -vuelvo a reiterar- es una frase desafortunada que reproduce la sumisión de la mujer al hombre, una situación que no debería ser tolerada y que forma parte de las consignas que necesitamos para ser realmente libres, una lucha de larga trayectoria que hasta el día de hoy seguimos exigiendo.
No sostengo que el drama tenga la intención de fomentar las relaciones toxicas pero las imágenes, las frases, las situaciones mostradas de forma inocente -sin ninguna critica- pueden llegar a generar malentendidos, y eso es lo preocupante. En fin, creo que el drama trata temas profundos pero no lo hace de una forma adecuada, solo espero que finalice de buena manera y aya un periodo, y un espacio que permita a estos dos personajes reflexionar y luego decidir realmente si quieren estar juntos por que como dice un dicho no solamente se puede vivir de amor.
Comments